Alerta Laboral: Ley de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción

    Ayer se publicó en el BOE la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que transpone la Directiva (UE) 2019/1937, de 21 de octubre de 2019, del Parlamento Europeo y del Consejo.

    Puede acceder al texto legal haciendo click aquí.

    A modo de resumen destacamos los siguientes cuatro aspectos:

    1. FINALIDAD DE LA LEY:

    La noma tiene como finalidad principal prestar una adecuada protección a las personas que puedan informar sobre acciones u omisiones que puedan constituir, entre otras, infracciones del derecho de la Unión Europea, infracciones penales o administrativas graves o muy graves.

    La Ley regula la obligación de determinados sujetos (entre ellos empresas privadas) de contar con un sistema interno de información (canal de denuncias) que debe cumplir los requisitos establecidos en la ley, previa consulta con la representación legal de las personas trabajadoras.

    Todo ello con la finalidad de evitar represalias contra las personas denunciantes.

    La protección abarca tanto a trabajadores que se encuentren en un proceso de selección como aquellas que hubieran finalizado su relación laboral.

    Se define como represalia, entre otros, lo siguiente: suspensión del contrato, despido o extinción de la relación laboral, imposición de cualquier medida disciplinaria, denegar ascensos, realizar Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de trabajo o la no conversión de un contrato temporal en indefinido.

    2. SUJETOS OBLIGADOS:

    Estarán obligadas a disponer de un sistema interno de información todas aquellas empresas privadas que tengan en su plantilla 50 o más personas trabajadoras.

    3. SANCIONES:

    La ley prevé sanciones tales como prohibición de obtener subvenciones con la Administración Pública o sanciones económicas para las personas jurídicas de 600.001 a 1.000.000 euros.

    4.APLICACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR:

    La norma prevé su aplicación obligatoria en un plazo máximo de 3 meses a partir de la entrada en vigor de la ley que se producirá a los veinte días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, por tanto el 13 de junio de 2023.

    Para empresas privadas con 249 o menos trabajadores, el plazo para implementar los mecanismos de información se ampliará hasta el 1 de diciembre de 2023.

    Quedamos a su disposición para cualquier duda relacionada con este asunto.

     

    Si necesitan que les asesoremos sobre todas las novedades ,no duden en conctactar con nuestro equipo asesor.

    24 febrero, 2023

    viernes, Feb 24

    Entradas relacionadas

    Solicitud ayudas Impuesto sobre Hidrocarburos

    Solicitud ayudas Impuesto sobre Hidrocarburos

    BENEFICIARIOS Vehículos de transporte Auto-Taxi.   CONDICIONES A CUMPLIR: Inscripción en el “Censo de beneficiarios de devoluciones por gasóleo profesional y de vehículos de su titularidad”. Obtención de la “Tarjeta-Gasóleo Profesional”. A la finalización de cada...

    OBLIGACIONES LABORALES PARA EMPRESAS.

    OBLIGACIONES LABORALES PARA EMPRESAS.

    Protocolos de Obligado Cumplimiento. Todas las empresas con trabajadores a cargo deben tener implementado Registro retributivo, Protocolo de acoso laboral y Protocolo de desconexión digital desde el pasado año 2020. Tanto la inspección de trabajo como los...

    Solicitud de Ayuda/Bono por el impuesto sobre hidrocarburos.

    Solicitud de Ayuda/Bono por el impuesto sobre hidrocarburos.

    Medidas en materia energética para las empresas de transporte por carretera por el gasóleo de uso profesional.   El pasado 28 de Diciembre de 2022 fue publicado en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto Ley 20/2022 de 27 de Diciembre de medidas de...

    ¿Qué novedades hay en el IVA en 2023?

    ¿Qué novedades hay en el IVA en 2023?

    Novedades en el IVA en 2023   En este mes de Enero está generando muchas inquietudes para empresas y profesionales. Por un lado debemos hacer frente al cierre del ejercicio anterior y a la presentación de todos los modelos de autoliquidaciones y resúmenes anuales...

    Share This